LOGO FEMESS

La Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología, A.C. FEMESS es una Asociación Nacional que se constituyó en 1995 con el objeto social de asociar a organizaciones en la República Mexicana, cuyos objetivos estén vinculados con la sexología: educación, investigación, promoción, orientación y servicios en salud sexual y reproductiva, derechos sexuales y reproductivos y, en general, en cualquier ámbito de la sexualidad, tal como lo define la Asociación Mundial para la Salud Sexual WAS y la Organización Mundial de la Salud.

El trabajo de la FEMESS y sus organizaciones federadas se basa en evidencias científicas, en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales que ha firmado nuestro país.

La FEMESS desde su inicio ha sido parte activa de la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) y de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Sexología y Educación Sexual (FLASSES), además de mantener estrecha relación con diversas organizaciones internacionales como la Sociedad Internacional de Medicina Sexual (ISSM), la Sociedad para el Estudio Científico de la Sexualidad (SSSS), la Asociación Americana de Educadores, Consejería y Terapeutas Sexuales (AASECT) entre otras.

MAPEO INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Educación en sexualidad

Mapeo de organizaciones, instituciones y personas que ofrecen educación integral para la sexualidad en México. La elaboración de este mapeo fue impulsada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México.

consejo coordinador

Noticias FEMESS

Consejo Coordinador 2019-2021
Durante el 24 Congreso de la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS), 12 Congreso FEMESS Fue nombrado el nuevo Consejo Coordinador de la FEMESS para el periodo 2019 - 2021

personalidad

Declaraciones FEMESS

PRONUNCIAMIENTO DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE EDUCACIÓN SEXUAL Y SEXOLOGÍA ANTE LAS RECIENTES OPINIONES SOBRE EL SEXO Y EL GÉNERO.

La Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología, A.C. (FEMESS) fundada en 1995, asocia a la fecha a más de cincuenta organizaciones en la República Mexicana, cuyos objetivos están vinculados con la promoción y defensa de los derechos humanos con énfasis en los derechos sexuales y derechos reproductivos

Expresidentes de la FEMESS

Expresidentes de la FEMESS

Desde sus inicios, la FEMESS ha estado bajo la dirección de diversas personas, conoce más acerca de las mismas.

La FEMESS y sus organizaciones federadas trabajamos para promover:

la Educación Integral de la Sexualidad,
la Salud sexual de la población,
el respeto de los Derechos Humanos a través de los Derechos sexuales y,
la generación y revisión de políticas públicas relacionadas con la sexualidad humana.

Pronunciamiento ¡Ya basta a la violencia de género en México!

Los encabezados de todos los medios de comunicación nos despiertan cada día con
noticias de niñas y mujeres golpeadas, torturadas, desaparecidas, explotadas,
comercializadas, vendidas, violadas y asesinadas. Nos sorprendimos de las cifras de
ayer, pero hoy son más y mañana serán aún más.
Por si fuera poco, la impunidad y la corrupción son el marco que adorna a la enorme
mayoría de estos crímenes. La plaza pública de todas las ciudades de México ya es
insuficiente para albergar sus fotografías. Ni siquiera se lleva la cuenta de las madres que
han perdido a sus hijas, de hijas e hijos que han perdido a sus madres, de quienes han
perdido a sus hermanas, a sus compañeras y a sus amigas.
Los responsables de estos viles e infames crímenes no son sólo quienes los cometen,
no sólo quienes dañan y matan a niñas y mujeres; también son responsables las
autoridades que fallan en proteger a las víctimas -y a las futuras víctimas-, por
insuficientes políticas públicas con perspectiva de género, interseccionalidad e
interculturalidad, por falta de seguridad pública, desarrollo urbano, servicios públicos,
educación pública e instancias especializadas en atención a mujeres.
También son responsables las autoridades de procuración e impartición de justicia, que
han permitido la impunidad incurriendo en diferentes formas de corrupción, ya sea
ignorancia, negligencia, indiferencia, cohecho, soborno, tráfico de influencias, misoginia
y machismo, entre otras.
Este ”¡Ya basta!” va dirigido a los hombres golpeadores, torturadores, violadores,
violentadores y asesinos; así como a todas las partes del sistema que están corrompidas.
Hacemos un llamado a este gobierno a diferenciarse de los anteriores, a no ser
indiferente o ciego frente a la muerte y dolor de todas estas mujeres y al dolor de sus
familias. A actuar enérgicamente para sanar y transformar esta realidad. Hacemos un
llamado urgente a fiscalías, a ministerios públicos, a direcciones de seguridad pública, a
policías, a presidencias municipales, a gubernaturas, secretarías, a la Presidencia, y, en
suma, a todas las autoridades en los tres órdenes de gobierno.

A los liderazgos en el sector privado, instituciones educativas, organizaciones
comunitarias, a toda la sociedad en conjunto, ciudadanas y ciudadanos a
comprometernos individual y colectivamente, día a día para detener, prevenir y sanar la
herencia de violencia de género en nuestro México.
Exhortamos y urgimos a encabezar este cambio necesario, les invitamos a no cargar en
las manos la responsabilidad del sufrimiento y muerte de todas estas niñas y mujeres,
así como del dolor de sus familias. Es vital que como sociedad, al igual que las propias
autoridades, no seamos como los hombres que dañan y matan a niñas y mujeres. No
seamos cómplices de la violencia, ya sea por permitirla, por ser indiferentes o por dejarla
pasar. México necesita este cambio, urgentemente, para poder vislumbrar un futuro con
mayor justicia, igualdad, bienestar y desarrollo social real.
Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología, A.C.
10 de diciembre de 2022, México.
“¡ÚNETE! Activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas.”
 

 

 

Consejo Coordinador

Organización

La FEMESS es una Federación integrada por organizaciones de todo el país, cuyos objetivos son coincidentes
Consejo Coordinador
Coordinaciones Regionales

grupal gdl

Afiliarse a la FEMESS

La FEMESS tendrá como asociadas a organizaciones privadas, instituciones públicas, empresas o cualquier otra persona moral que coincida con su objeto

PRINCIPIOS FEMESS

Principios de la FEMESS

Conozca la declaración de Principios que rigen la actuación de la FEMESS y que han sido base para la promulgación de los Derechos Sexuales de la World Association for Sexual Health.

declaracion was

Declaración 24 Congreso WAS-XII FEMESS

Al concluir los Congresos FEMESS, una comisión de mujeres y hombres especialistas, elaborarán un conjunto de reflexiones a partir de las actividades académicas y exposiciones compartidas durante el evento, que expresen la posición política y científica de la FEMESS en torno a la sexualidad y los retos para alcanzar el pleno acceso de todas las personas a los derechos sexuales.

XIII CONGRESO FEMESS

Educación Integral de la Sexualidad: Derecho Humano y Constitucional

Centro Internacional de Congresos Mérida, Yucatán. Octubre 27, 28 Y 29