Vocalía 5
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Licenciado en Derecho por el Colegio Superior de Ciencias Jurídicas, A.C.
- Maestría en Derecho Penal por la Universidad Humanitas.
- Especialidad en Educación Sexual y Terapia de Pareja por el Centro Integral de Sexualidad y Educación Sexual (CISES).
- Perfilador criminal certificado por el método Behavorial Evidence Analysis (BEA) por la Federación Mexicana de Criminología y Criminalística (FMCC).
ACTIVIDAD PROFESIONAL
- Abogado postulante en Derecho Civil y Familiar.
- Director de Sexología Jurídica, A.C. organización miembro de FEMESS.
- Miembro del Comité de Disciplina y Justicia del Instituto Salesiano de Estudios Superiores (ISES).
- Ex integrante del Comité de Bioética de Investigación de la Asociación Mexicana para Salud Sexual, A.C. (AMSSAC).
- Trabajó en Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la línea de investigación de Antropología de la Sexualidad en la Dirección de Antropología Física (DAF).
- Docente en diversas instituciones educativas en las materias de Derechos Sexuales y Reproductivos y Políticas Públicas sobre Sexualidad.
- Ponente en Congresos Nacionales e Internacionales.
- Consultor jurídico en Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos.
- Representante legal del primer caso de transexualidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- Autor y coautor de diversas publicaciones sobre Derechos Sexuales y Reproductivos en revistas de divulgación y académicas.