
Es licenciada en Comunicación por la Universidad Iberoamericana, campus Ciudad de México, y maestra en Educación Sexual por el Centro Integral en Sexualidad y Educación Sexual (CISES) de Xalapa, Ver.
Autora de la novela “Piel que no miente; Mayela, una mujer transexual”, es también guionista y directora del cortometraje “Adiós hombre, adiós”, merecedor del primer lugar en la categoría de Animación en el III Festival de cortometrajes “El cine a las calles”.
Desde 2010 y hasta 2012 colaboró con el Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios (CENDHIU) de la Universidad Veracruzana mediante la impartición de los talleres “Combate a la Homofobia y la Discriminación” y “Violencia de Género”, dentro del programa “Vive sin violencia”.
Fue Coordinadora Regional de la Zona Sur de la organización Aids Healthcare Foundation (AHF México) y colaboradora del Instituto Municipal de las Mujeres en el programa de prevención de VIH. Ha participado en diferentes organizaciones en programas encaminados a la aceptación de niñas y niños trans en el ámbito escolar, y en la prevención de embarazos adolescentes no deseados.
Durante 2015 y 2016 condujo el programa de radio semanal “Sexo en las Rocas” transmitido por Radio Teocelo; forma parte de Educación y Comunicación en Sexualidad, A.C. (ECoSex); creadora de materiales didácticos utilizados como auxiliares en la educación sexual y actualmente colabora en un programa de la Secretaría de Salud de Veracruz para impartir talleres de educación sexual a estudiantes, docentes y personal de salud.
Entre sus hobbies se encuentra la natación en aguas abiertas, el rugby y la danza burlesque.